Gobernadores preparan reunión sobre retenciones cero en agenda
El anuncio reciente del Gobierno sobre “retenciones cero” para todas las exportaciones de granos quedó en la nada a los pocos días. Esta medida, que se presentó como un gran alivio para algunos exportadores, dejó de lado a muchos productores del campo, lo que ha encendido el reclamo entre los gobernadores de Provincias Unidas, que se reunirán el próximo martes en Chubut. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, lo resumió en una frase contundente: “En menos de 72 horas, se terminó el Hot Sale”.
Esta medida, que era un viejo anhelo del sector agropecuario, se presentó el lunes 22 y resultó en una gran mezcla de reacciones. Los mandatarios provinciales, que formaron hace poco el grupo de Provincias Unidas, lamentan que su pedido de eliminar las retenciones sea solo una promesa momentánea. Entre ellos están Martín Llaryora de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe, quienes ahora hablarán de este tema en la cumbre de la próxima semana.
La vigencia de la medida se esfumó rápidamente, lo que ha generado tensiones entre las provincias y la Casa Rosada. La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendi, también expresó su descontento, sugiriendo que el Gobierno está más interesado en los negocios con exportadores que en apoyar a los productores locales. Por su parte, la representante de Coninagro, Vanesa Padullés, compartió su frustración en redes sociales, señalando que pareció ser solo un “cyber Monday” para unos pocos.
Grito en soledad
En medio de esta controversia, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sorprendió al manifestar su apoyo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pesar de la presión de algunos de sus colegas para apartarlo, Vidal resaltó que Francos ha sido un aliado en la búsqueda de paz social para su provincia. Su defensa fue bastante particular, ya que no parece haber sido coordinada con el resto de los gobernadores.
La cumbre del 30 de octubre en Chubut no solo buscará abordar el tema de las retenciones, sino que también se espera que se establezca una estrategia de cara a las próximas elecciones legislativas. Los gobernadores quieren enviar un mensaje claro sobre la unidad y la defensa de los derechos de los productores y ciudadanos de las provincias.
En resumen, el conflicto sobre las retenciones no solo refleja la tensión entre el Gobierno y los productores, sino que también pone de manifiesto las divisiones y alianzas entre los propios gobernadores en este momento tan crítico.